Crean un SSD con tiempo de vida casi ilimitado

Hay diferentes segmentos para las unidades SSD que aún están por terminar de explotarse. Uno de los más destacados son las unidades destinadas a NAS. Para estas soluciones se siguen usando HDD por ser más económicos, mayor capacidad y mayor durabilidad.
Los SSD soportan bastante mal la escritura continuada y masiva de datos. Normalmente se mide en la cantidad de terabytes escritos (TBW) que soporta la unidad. Aunque este parámetro es difícil de superar para un usuario medio, la cosa cambia cuando se usa para almacenar datos de manera masiva.
Solidigm ha creado un SSD de alta durabilidad
Antes de nada, debes saber que los actuales discos duros de estado sólido utilizan memorias TLC (3 bits por celda) y QLC (4 bits por celda). Este tipo de memorias lo que permite es aumentar la capacidad y reducir el precio de las unidades.
Las nuevas unidades Solidigm D7-P5810 tienen unas características bastante peculiares. Utilizan memorias NAND Flash de 144 capas y tipo TLC, pero que simulan ser SLC. Realmente, las unidades SLC permite solo 1 bit por celda que soporta muchos ciclos de escritura, pero baja capacidad.
Esta solución que han denominado memoria de clase de almacenamiento (SCM). Se ha desarrollado específicamente para cargas de trabajo de alta resistencia y de escritura muy intensiva.
Para escritura aleatoria, estas unidades soportan hasta 50 ciclos de escritura completos por día. Respecto a escritura secuencial, soportan hasta 65 ciclos de escritura por día.
Las Solidigm D7-P5810 tendrán capacidades de 800 GB y 1.6 TB, por lo que permitirán 52 TB/día y 117 TB/día, respectivamente. Ambas unidades se tienen un formato U.2 de 15 mm de espesor y se basan en la interfaz PCIe 4.0 x4. Permiten estas unidades velocidades de lectura secuencial de hasta 6.400 MB/s y velocidades de escritura secuencial de hasta 4.000 GB/s.
Destacar que estas unidades están pensadas para actuar como caché, para computación de alto rendimiento, grabación de datos, registros y otros. Son espacios donde no solo es necesaria la capacidad, también la durabilidad y el rendimiento.
Unidades realmente impresionantes
Las unidades comerciales suelen tener una media de 400/500 TBW totales para toda su vida útil. Estas unidades, como vemos, están pensadas para superar estos ciclos en pocos días, lo cual nos indica su resistencia.
Solidigm especifica que estas unidades tienen un tiempo medio entre fallas de 2 millones de horas, lo cual es muchísimo. Además, se establece que tienen una vida máxima de 73 PBW (unos 73.000 TBW) que es otra burrada. Por si fuera poco, se ofrece una garantía de 5 años por parte del fabricante.
Desconocemos cuanto costarán estas unidades, pero difícilmente las encontraras en el mercado. Estas van destinadas a empresas especializadas, no son soluciones pensadas para el público generalista. Pero, ojalá los SSD comerciales fueran la mitad de buenos que estas unidades, ¿verdad?